Ir al contenido principal

Entradas

Recuperados en Badajoz 28 manuscritos originales del Virreinato del Perú

MANUSCRITOS RECUPERACIÓN La Policía Nacional ha recuperado en Badajoz, en colaboración con la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) y con la ·Embajada de Perú en España, un total de 28 manuscritos originales de la época del Virreinato del Perú, textos de gran valor histórico que habían sido puestos a la venta a través de Internet. La operación se inició el pasado agosto, según ha explicado este jueves en un comunicado la Policía Nacional, cuando agentes recibieron varias informaciones, tanto por parte de la Embajada de Perú en Madrid como de Interpol Lima, respecto a la existencia de varios manuscritos que se encontraban a la venta de forma online.

“En palabras de Jo… Mujercitas”, un homenaje a la mujer escritora

TEATRO Una conversación entre los personajes de “Mujercitas”, cuando “nadie las mira y pueden mostrarse tal cual son”, estructura el argumento de la obra “En palabras de Jo… Mujercitas”, escrita por Lola Blasco y dirigida por Pepa Gamboa, que el 15 de octubre llega al Teatro Español. “Llevaba muchos años queriendo hacer una versión más gamberra de ‘Mujercitas’, ha contado Pepa Gamboa durante la presentación de la obra, en la que se narra el proceso de creación de la célebre novela “Mujercitas”.

París acoge la exposición más grande jamás vista de los olmecas en Europa

OLMECAS EXPOSICIÓN París, 9 oct (EFE). - Una cabeza colosal de cinco toneladas nos da la bienvenida a la exposición más importante de la desconocida civilización olmeca jamás hecha en Europa. La mayoría de sus piezas nunca han dejado las salas de los museos mexicanos y lo hacen ahora para entrar al museo Quay Branly-Jacques Chirac de París. "Las esculturas que se exponen en 'Los Olmecas y las culturas del Golfo de México', pertenecen a los vestigios de la cultura más antigua de Mesoamérica y quizá la más influyente", asegura la comisaria de la exposición, Cora Falero, en una entrevista a Efe.

París acoge la exposición más grande jamás vista de los olmecas en Europa

OLMECAS EXPOSICIÓN París, 9 oct (EFE). - Una cabeza colosal de cinco toneladas nos da la bienvenida a la exposición más importante de la desconocida civilización olmeca jamás hecha en Europa. La mayoría de sus piezas nunca han dejado las salas de los museos mexicanos y lo hacen ahora para entrar al museo Quay Branly-Jacques Chirac de París. "Las esculturas que se exponen en 'Los Olmecas y las culturas del Golfo de México', pertenecen a los vestigios de la cultura más antigua de Mesoamérica y quizá la más influyente", asegura la comisaria de la exposición, Cora Falero, en una entrevista a Efe.

Ana Luisa Amaral, galardonada con el premio Leteo de cultura

LITERATURA PREMIO  La poeta portuguesa, Ana Luisa Amaral. EFE/ RICARDO MALDONADO ROZO/Archivo La Concejalía de Acción y Promoción Cultural del Ayuntamiento de León (España) y el Club Cultural Leteo han rescatado el Premio Leteo que en su decimoctava edición ha recaído en la poetisa portuguesa Ana Luisa Amaral (Lisboa, 1956), que lo recogerá el próximo 16 de octubre en el Auditorio Ciudad de León. La concejala de Acción y Promoción Cultural, Evelia Fernández, ha señalado que con su recuperación se quiere pone en valor este certamen literario después de dos años sin entregarse.

"De barro y luz"

CULTURA FOTOGRAFÍA - La luz de la cámara de Manuel Outumuro moldea celebridades "De barro y luz" es el título de la exposición del fotógrafo gallego Manuel Outumuro, que llega a La Lonja de Zaragoza de la mano de PhotoEspaña, una selección de 130 instantáneas de diferentes celebridades para formar una retrospectivo de sus últimos 25 años de carrera. Dentro de esa selección de fotografías tanto en color como en blanco y negro hay rostros tan conocidos como Penélope Cruz, Carme Elías, Nicole Kidman, Rosa Regàs, Leticia Dolera, Pau Gasol o Ferrán Adriá.    

Louise Glück, Premio Nobel de Literatura 2020

Poesía sencilla que esconde lo complejo La poeta estadounidense Loiuse Gluck ha sido galardonada este jueves 8 de octubre con el Premio Nobel de Literatura 2020, según ha anunciado la Academia sueca. Louise Elisabeth Glück (Nueva York, 1943), poeta estadounidense en lengua inglesa, fue la duodécima poeta laureada (2003-2004) por la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos. Hoy ha sido galardonada con el Premio Nobel de Literatura en 2020. Esta edición ha retomado la normalidad tras los galardones del año pasado, en la que por primera vez desde hace más de 40 años --la última vez fue en 1974 con el premio compartido por Harry Martinson y Eyvind Johnson-- la Academia Sueca otorgó dos galardones. En la pasada ocasión, recayeron en Olga Tokarczuk y Peter Handke. La decisión de dar dos premios se debió a que se incluía el de la edición de 2018, que finalmente no se otorgó tras el escándalo sexual que supuso la renuncia de varios de sus miembros. La Academia sueca se encontró ...


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible