Ir al contenido principal

El Instituto Cervantes de Toulouse enriquece su archivo del exilio republicano



16132771w.jpg

Madrid, 14 ene (EFE).- El Instituto Cervantes de Toulouse (Francia) acoger谩 el archivo documental de la Asociaci贸n de Amigos de los Antiguos Refugiados Espa帽oles (AARE), que re煤ne correspondencia, fotograf铆as y documentos de exiliados espa帽oles en aquella zona tras la Guerra Civil.

Seg煤n ha informado hoy el Instituto Cervantes, su director, Luis Garc铆a Montero, firm贸 esta ma帽ana el acuerdo de donaci贸n de este archivo documental con Roc铆o de Ter谩n Troyano y Ritama Fern谩ndez Troyano, presidenta y tesorera respectivamente de esta asociaci贸n creada en 1983 y que se extinguir谩 "pr贸ximamente".

La biblioteca del Cervantes de Toulouse, ciudad considerada la capital del exilio espa帽ol y que actualmente exhibe imprentas "de la patria perdida", seg煤n el Cervantes, enriquecer谩 as铆 sus valiosos fondos relacionados con la huida de cientos de miles de republicanos en 1939, cuyo 70 aniversario se ha celebrado en 2019.

Garc铆a Montero con esta exposici贸n espera "contribuir" al conocimiento y la difusi贸n de estos fondos hist贸ricos.

El archivo incluye cartas y tarjetas postales, fotograf铆as, recortes de prensa y documentaci贸n sobre el trabajo desarrollado por la AARE, una asociaci贸n filantr贸pica que naci贸 hace 37 a帽os para ayudar a casi medio centenar de refugiados espa帽oles en el vecino pa铆s y que cont贸 con la presidencia del soci贸logo y profesor Juan Jos茅 Linz y la colaboraci贸n de personalidades como Justino de Azc谩rate o La铆n Entralgo y Gregorio Mara帽贸n.

En este sentido, Roc铆o de Ter谩n, viuda de Juan Jos茅 Linz, ha agradecido al Instituto Cervantes su disposici贸n para catalogar y conservar en Toulouse este archivo documental.

Por su parte, Garc铆a Montero avanz贸 que enviar谩 a esta asociaci贸n una carta que ser谩 el 煤ltimo documento que se incorpore antes de la disoluci贸n de la Asociaci贸n de Amigos de los Antiguos Refugiados Espa帽oles.


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible