Ir al contenido principal

La UNESCO pide un mayor apoyo al patrimonio documental

shutterstock_1692232318.jpg?itok=m4Z4X4J



Como parte de su esfuerzo por movilizar a la comunidad del patrimonio documental contra la pandemia, la UNESCO, a trav茅s del Programa Memoria del Mundo (MoW), ha creado una p谩gina web espec铆fica, Recursos para profesionales del patrimonio documental, en la que se presentan recursos para los Estados Miembros, las instituciones de la memoria y los ciudadanos para garantizar que todos los registros oficiales relacionados con la crisis del COVID-19 se conserven eficazmente y est茅n a disposici贸n del p煤blico.

La p谩gina web, que se actualizar谩 peri贸dicamente, tambi茅n contiene v铆deos de los asociados de la UNESCO en los que se describen sus esfuerzos organizativos para mitigar el impacto del COVID-19 en las instituciones de la memoria, as铆 como en el p煤blico en general.

Entre ellas figuran iniciativas de la Federaci贸n Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (IFLA), el Consejo Internacional de Museos (ICOM), el Centro Internacional de Estudios de Conservaci贸n y Restauraci贸n de los Bienes Culturales (ICCROM) y el Consejo de Coordinaci贸n de Asociaciones de Archivos Audiovisuales (CCAAA), junto con los Comit茅s Regionales del Ministerio de Obras P煤blicas para 脕frica (ARCMOW), Asia y el Pac铆fico (MOWCAP) y Am茅rica Latina y el Caribe (MOWLAC), todos los cuales firmaron conjuntamente la declaraci贸n.

Al resumir la sustancia de la declaraci贸n conjunta, Moez Chakchouk, Subdirector General de Comunicaci贸n e Informaci贸n, dijo: "Las instituciones de la memoria en todo el mundo han demostrado su pertinencia para hacer frente a la crisis actual. Han seguido sirviendo al p煤blico de manera creativa, aprovechando las tecnolog铆as digitales para satisfacer la creciente demanda de informaci贸n sanitaria, educativa y de otro tipo".

A medida que se desarrolle esta crisis mundial sin precedentes, los archivos, las bibliotecas, los museos y otras instituciones de la memoria ser谩n cruciales para ayudar a las generaciones futuras a comprender el alcance de la pandemia y sus repercusiones en las sociedades. Por el momento, est谩n trabajando arduamente para proporcionar recursos inestimables que est谩n ayudando a las personas, incluidos los cient铆ficos y los encargados de la formulaci贸n de pol铆ticas, a adoptar una perspectiva hist贸rica sobre la forma en que se han abordado las pandemias en el pasado.

El Programa MoW, gestionado por la Dependencia del Patrimonio Documental de la UNESCO, se cre贸 en 1992 para identificar el patrimonio documental de importancia hist贸rica y mundial, preservarlo y mejorar el acceso del p煤blico a 茅l.


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible