Agencia EFE

El artista Anish Kapoor junto a su obra "Svayambhu". EFE/ Alberto Valdés/ Archivo
Anish Kapoor, uno de los más respetados creadores contemporáneos, denuncia el encasillamiento y la utilización que sufren los artistas no occidentales por parte de los grandes museos para “enmascarar” su falsa defensa de la diversidad en el mundo del arte.
Desde que comenzó su carrera hace más de cuatro décadas, Kapoor ha sido casi siempre presentado como “artista indio”, un apelativo al que se refiere como “indigno”, porque, más allá de su nombre, no tiene nada que ver con su trabajo y sus orígenes son “mucho más complejos”.
El artista Anish Kapoor junto a su obra "Svayambhu". EFE/ Alberto Valdés/ Archivo
Anish Kapoor, uno de los más respetados creadores contemporáneos, denuncia el encasillamiento y la utilización que sufren los artistas no occidentales por parte de los grandes museos para “enmascarar” su falsa defensa de la diversidad en el mundo del arte.
Desde que comenzó su carrera hace más de cuatro décadas, Kapoor ha sido casi siempre presentado como “artista indio”, un apelativo al que se refiere como “indigno”, porque, más allá de su nombre, no tiene nada que ver con su trabajo y sus orígenes son “mucho más complejos”.
Comentarios
Publicar un comentario