La Directora General de la UNESCO presenta en Beirut una iniciativa para hacer de la educaci贸n, la cultura y el patrimonio los pilares fundamentales de la reconstrucci贸n


La Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay, ha realizado este jueves un llamamiento internacional de recaudaci贸n de fondos, Li Beirut (Por Beirut en 谩rabe), durante su visita a la capital de L铆bano, con el fin de apoyar la rehabilitaci贸n de escuelas, edificios del patrimonio hist贸rico, museos, galer铆as y la econom铆a creativa, que se vieron gravemente afectados por las fat铆dicas explosiones que sacudieron Beirut el pasado 4 de agosto.
Durante la presentaci贸n de Li Beirut, la Directora General expres贸 el fuerte compromiso de la UNESCO con el pueblo liban茅s: "La UNESCO, de la que el L铆bano es miembro fundador, est谩 a vuestro lado para movilizar a la comunidad internacional y contribuir a la recuperaci贸n de la ciudad a trav茅s de y para la cultura, el patrimonio y la educaci贸n".
Audrey Azoulay tambi茅n expres贸 el firme prop贸sito de la UNESCO en la aplicaci贸n de las m谩s altas normas internacionales profesionales y de gesti贸n en sus acciones de apoyo a la educaci贸n y la cultura en el marco de la asistencia de las Naciones Unidas al L铆bano. "Hago un solemne llamamiento para que se proteja -mediante medidas administrativas y reglamentarias adecuadas- el centro hist贸rico de los estragos de la especulaci贸n inmobiliaria y de las transacciones basadas en la desesperaci贸n y la vulnerabilidad de sus habitantes", a帽adi贸.
Adem谩s de su funci贸n de coordinadora de los esfuerzos de las Naciones Unidas para rehabilitar la educaci贸n en Beirut, que requerir谩 una financiaci贸n inicial de 23 millones de d贸lares de los EE.UU., la UNESCO se ha comprometido a rehabilitar 40 de las 159 escuelas afectadas con los fondos ya recaudados. En los pr贸ximos meses, dar谩 prioridad a la financiaci贸n de la escolarizaci贸n y la educaci贸n a distancia, un asunto urgente para los 85.000 estudiantes afectados. "Aumentaremos el perfil de Beirut rehabilitando escuelas, una de las principales preocupaciones de las familias y una de las claves del futuro del L铆bano", dijo la Directora General. Con este fin, la Coalici贸n Mundial para la Educaci贸n, creada por la UNESCO durante la crisis de la COVID 19, organizar谩 una sesi贸n especial sobre la situaci贸n en el L铆bano el 1 de septiembre.
La UNESCO tambi茅n acompa帽ar谩 los esfuerzos de coordinaci贸n internacional para la rehabilitaci贸n y reconstrucci贸n de la cultura y el patrimonio de Beirut y recaudar谩 fondos para responder a la crisis que afecta al sector cultural. "Debemos actuar preservando el esp铆ritu de la ciudad, reconstruyendo con respeto la historia y el car谩cter 煤nico de los barrios afectados y apoyando su energ铆a creativa", expres贸 Audrey Azoulay. Seg煤n estimaciones preliminares, se necesitan 500 millones de d贸lares para apoyar el patrimonio y la econom铆a creativa en el pr贸ximo a帽o, ya que los museos, las galer铆as y las instituciones culturales han sufrido importantes p茅rdidas en sus ingresos. La UNESCO llevar谩 a cabo intervenciones prioritarias para estabilizar, custodiar y salvaguardar varios edificios hist贸ricos situados en los barrios m谩s afectados.
En el marco de estas acciones, la Directora General a帽adi贸: "Estamos decididos a movilizar a la comunidad internacional tanto para el patrimonio construido y los museos como para el sector creativo gravemente afectado, apoyando a los artistas y los profesionales de la cultura, y a los que la UNESCO ha invitado a participar en tres debates de ResiliArt durante el mes de septiembre". Para financiar estas operaciones sobre el terreno se organizar谩 una conferencia de donantes de la UNESCO en Beirut antes de finales del pr贸ximo mes.
Durante su visita de dos d铆as, Audrey Azoulay se ha reunido con artistas, personalidades del sector cultural y de las industrias creativas, incluidas las ONG y los agentes locales, para comprender sus necesidades inmediatas y futuras.
Durante la presentaci贸n de Li Beirut, la Directora General expres贸 el fuerte compromiso de la UNESCO con el pueblo liban茅s: "La UNESCO, de la que el L铆bano es miembro fundador, est谩 a vuestro lado para movilizar a la comunidad internacional y contribuir a la recuperaci贸n de la ciudad a trav茅s de y para la cultura, el patrimonio y la educaci贸n".
Audrey Azoulay tambi茅n expres贸 el firme prop贸sito de la UNESCO en la aplicaci贸n de las m谩s altas normas internacionales profesionales y de gesti贸n en sus acciones de apoyo a la educaci贸n y la cultura en el marco de la asistencia de las Naciones Unidas al L铆bano. "Hago un solemne llamamiento para que se proteja -mediante medidas administrativas y reglamentarias adecuadas- el centro hist贸rico de los estragos de la especulaci贸n inmobiliaria y de las transacciones basadas en la desesperaci贸n y la vulnerabilidad de sus habitantes", a帽adi贸.
Adem谩s de su funci贸n de coordinadora de los esfuerzos de las Naciones Unidas para rehabilitar la educaci贸n en Beirut, que requerir谩 una financiaci贸n inicial de 23 millones de d贸lares de los EE.UU., la UNESCO se ha comprometido a rehabilitar 40 de las 159 escuelas afectadas con los fondos ya recaudados. En los pr贸ximos meses, dar谩 prioridad a la financiaci贸n de la escolarizaci贸n y la educaci贸n a distancia, un asunto urgente para los 85.000 estudiantes afectados. "Aumentaremos el perfil de Beirut rehabilitando escuelas, una de las principales preocupaciones de las familias y una de las claves del futuro del L铆bano", dijo la Directora General. Con este fin, la Coalici贸n Mundial para la Educaci贸n, creada por la UNESCO durante la crisis de la COVID 19, organizar谩 una sesi贸n especial sobre la situaci贸n en el L铆bano el 1 de septiembre.
La UNESCO tambi茅n acompa帽ar谩 los esfuerzos de coordinaci贸n internacional para la rehabilitaci贸n y reconstrucci贸n de la cultura y el patrimonio de Beirut y recaudar谩 fondos para responder a la crisis que afecta al sector cultural. "Debemos actuar preservando el esp铆ritu de la ciudad, reconstruyendo con respeto la historia y el car谩cter 煤nico de los barrios afectados y apoyando su energ铆a creativa", expres贸 Audrey Azoulay. Seg煤n estimaciones preliminares, se necesitan 500 millones de d贸lares para apoyar el patrimonio y la econom铆a creativa en el pr贸ximo a帽o, ya que los museos, las galer铆as y las instituciones culturales han sufrido importantes p茅rdidas en sus ingresos. La UNESCO llevar谩 a cabo intervenciones prioritarias para estabilizar, custodiar y salvaguardar varios edificios hist贸ricos situados en los barrios m谩s afectados.
En el marco de estas acciones, la Directora General a帽adi贸: "Estamos decididos a movilizar a la comunidad internacional tanto para el patrimonio construido y los museos como para el sector creativo gravemente afectado, apoyando a los artistas y los profesionales de la cultura, y a los que la UNESCO ha invitado a participar en tres debates de ResiliArt durante el mes de septiembre". Para financiar estas operaciones sobre el terreno se organizar谩 una conferencia de donantes de la UNESCO en Beirut antes de finales del pr贸ximo mes.
Durante su visita de dos d铆as, Audrey Azoulay se ha reunido con artistas, personalidades del sector cultural y de las industrias creativas, incluidas las ONG y los agentes locales, para comprender sus necesidades inmediatas y futuras.